Si te ha gustado el articulo dale al botón de Me ha sido útil y no olvides
dejarme tus comentarios haciendo CLICK AQUÍ
- Residente permanente legal (LPR/Portador de una tarjeta de residente permanente).
- Asilado y Refugiado.
- Participante Cubano-Haitiano.
- Bajo entrada condicional en los EE.UU.
- Persona presente bajo entrada condicional concedida antes de 1980.
- Cónyuge, o hijo y pariente maltratado.
- Suspensión de deportación o remoción otorgada, bajo las leyes de inmigración o bajo el Convenio contra la tortura (CAT, por su sigla en inglés).
- Individuo con estatus de no-inmigrante, incluye visas de trabajo (tal como H1, H2A, H-2B), visas de estudiante, U-visa, T-visa y ciudadanos de Micronesia, las Islas Marshall, y Palau.
- Estatus de protección temporal (TPS, por su sigla en inglés).
- Víctima del tráfico de personas, y su cónyuge, hijo, hermano o pariente.
- Partida forzada diferida (DED, por su sigla en inglés).
- El Estatus de acción diferida (Excepción: la Acción Diferida para los llegados a EE.UU. en la infancia. (DACA, por su sigla en inglés) no es un estatus de inmigración elegible para solicitar seguro médico).
- Residente temporal legal.
- Orden administrativa aplazando una remoción, emitida por el Departamento de seguridad nacional.
- Miembro de una tribu nativa estadounidense reconocida federalmente, o indígena estadounidense nacido en Canadá.
- Residente de Samoa Americana.